Logotipo librería Marcial Pons
Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (extracto de sus expedientes)

Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (extracto de sus expedientes)
Siglo XVI, reinado de Felipe II. Primera Parte (1556-1573). Tomo II (H-Q)

  • ISBN: 9788412814804
  • Editorial: Ediciones Hidalguía
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 636
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
39,52 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

En esta obra pretendemos continuar con la tarea, iniciada años atrás, que persigue poner al alcance de investigadores y estudiosos la información genealógica, heráldica y nobiliaria contenida en los Pleitos de Hidalguía que se conservan en la Sala de Hijosdalgo del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid; siendo un nuevo resultado del Convenio suscrito con este fin por la Real Asociación de Hidalgos de España con el Ministerio de Cultura.

En esta ocasión se trata del extractado de la información contenida en los expedientes que corresponden a la primera mitad del reinado de Felipe II, entre 1556 y 1573, con lo que abordamos el estudio del inicio de su reinado.

Así, bajo el título Pleitos de hidalguía conservados en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Reinado de Felipe II, primera parte, de 1556 a 1573, se recogen en esta ocasión todos aquellos procesos que se hubieran iniciado des- de el 1 de enero de 1556 hasta el 31 de diciembre de 1573. Como ya ocurriera en los volúmenes precedentes, dentro del concepto pleito de hidalguía se han incluido y estudiado, además de los propios litigios habituales, otras series documentales con las que también se ha trabajado, como los expedientes ad per-petuarn reí memoriam, pleitos sobre la guarda y cumplimiento de “privilegios”, que bien pueden ser de hidalguía, caballería o cualquier otra condición que supusiera algún tipo de exención, o cualquier otra documentación aportada como prueba en los litigios; como sucede con la colección de pergaminos que permite disfrutar de las ejecutorias de los pasados de los demandantes.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información